Tour Choquequirao Trek 4D/3N
Choquequirao trek 4 dias
Choquequirao, es una construcción inca en las alturas andinas del Cusco. Choquequirao se encuentra en la frontera Oeste de la región Cusco a 3100 metros de altura sobre el nivel del mar y a más de un kilómetro y medio sobre las aguas turbulentas del Rio apurimac. Visitar al parque arqueológico de choquequirao es un viaje al pasado, en medio de los paisajes mas impresionantes que el Perú puede ofrecer a quienes lo visitan.
Choquequirao, significa cuna de oro en quechua, está ubicado en la región del Cusco, al sur del Perú. Esta ciudadela fue edificada en los últimos años del imperio incaico, posiblemente fue un asentamiento político y administrativo que luego sirvió de bastión y refugio durante la resistencia Inca contra la conquista Española.
Itinerary
Descripcion del tour a Choquequirao
DÍA 1: CUSCO – CACHORA – CHIQUISCA
Lo recogemos del hotel a las 6:00 a.m. para iniciar el viaje hasta la localidad de Cachora pasando por las localidades de Izcuchaca hasta llegar al Complejo Arqueológico de Tarawasi, continuamos nuestro viaje hasta el puente Cunyac, pasaremos por el distrito de Curawasi y Saywite para finalmente llegar a Cachora (10:00 a.m.). Ahí preparamos los animales de carga y los arrieros y comenzamos nuestra caminata por una suave pendiente hasta llegar al paso de Capuliyoc (2800 m.s.n.m) donde almorzaremos después de dos horas de caminata, para luego dirigirnos hacia el pueblo de Chiquisca (1930 m.s.n.m.) Durante este trayecto tendremos la oportunidad de observar magníficas vistas, paisajes bellos, clima cálido, glaciales de la cordillera Vilcabamba y el impresionante abismo del Apurímac, en este lugar tendremos nuestro primer campamento.
DÍA 2: CHIQUISCA – PLAYA ROSALINA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO
Después del desayuno, continuamos el ascenso, hasta arribar a Marampata (2910 m.s.n.m) donde almorzaremos, y de donde es posible, con suerte, divisar el esplendoroso vuelo del cóndor, a 1 hora más de caminata llegaremos a Choquequirao, e inmediatamente nuestro guía nos conducirá por todo el complejo arqueológico, en donde podremos apreciar este espectacular y solitario lugar para luego descender a una zona donde será el segundo campamento. Pernocte en campamento.
DÍA 3: CHOQUEQUIRAO – CHISQUISCA
Al día siguiente continuamos nuestra visita en Choquequirao apreciando las zonas recién restauradas. Después de ello emprendemos nuestro retorno por la misma vía que utilizamos Camino a choquequirao, llegaremos a la localidad de Santa Rosa donde almorzaremos, después retomamos la caminata hasta llegar hasta el campamento en Chiquisca, donde será nuestro último campamento, Pernocte en campamento.
DÍA 4: CHIQUISQA – CAPULIYOC – CACHORA
Después de un fortificante desayuno en Chiquisqa (06:00 AM) retornamos por el mismo camino hasta llegar al paso de Capuliyoc y de aquí son dos horas más hasta la localidad de Cachora este es un tramo mucho más suave y estaremos llegando 12:00 m aprox., en el trayecto apreciaremos la flora y fauna exóticas del lugar, así como vistas de imponentes nevados y el impresionante cañón del Apurímac, y continuar luego a la ciudad del Cusco. Llegando por la tarde al hotel. Fin de nuestros servicios.
Incluye
Nuestro servicio incluye:
- Recojo de su hotel en bus privado hasta el inicio de la caminata (Cachora).
- Tickets de ingreso.
- Guía profesional Ingles / Español durante todo el recorrido.
- Alimentación: 4 Desayunos, 4 Almuerzos, 3 Cenas.
- Equipo de campamento (carpas, cocina, comedor, sillas, mesas, colchones).
- 3 noches de acomodación en Carpas Dobles
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de oxígeno de emergencia.
- Cocinero encargado de la preparación de los alimentos.
- Arrieros y mulas (encargados del transporte de todo el equipo de camping)
- Transporte de retorno Cachora – Cusco y traslado a su hotel.
- Atención Personalizada
No incluye bolsa de dormir
- Gastos no mencionados en el itinerario
Aconsejamos traer el siguiente equipo personal
- Cantimplora
- Linterna de baterías
- Repelente de insectos
- Protector de sol
- Botas de caminata (preferentemente impermeables con protectores de tobillo),
- Sombrero del sol o gorra
- Toalla
- Papel higiénico
- Impermeable (o poncho plástico).
- Se recomienda traer ropa apropiada para los días soleados.
También, dependiendo de su interés llevar una cámara de fotografía o filmadora, binoculares, gafas de sol. Todos los equipos deben tener un peso ligero o moderado.